El diésel renovable podría contener aceite de palma fraudulento
El diésel renovable podría contener aceite de palma fraudulento
viernes 4 de abril, 2025
En un estudio reciente de Transport & Environment (T&E), se revela que los biocarburantes europeos contienen casi el doble de efluentes de aceite de palma (POME) que los disponibles globalmente. Este residuo, un lodo acuoso generado en la producción de aceite de palma, podría haber representado una cuarta parte de todos los biocombustibles HVO consumidos en la UE en 2023. España es uno de los principales consumidores de diésel renovable, siendo responsable del 40% del POME de la UE, lo que representó un tercio de su consumo de biocombustibles en 2023.
Mientras tanto, las alternativas basadas en residuos, como el aceite de cocina usado, las grasas animales y los residuos como el POME, están ocupando su lugar y ahora representan el 40% de los biocombustibles de la UE. Sin embargo, existe la preocupación de que el aceite de palma esté simplemente entrando en Europa bajo la denominación de residuos, como el POME, lo que podría ser fraudulento, según T&E.
El estudio también señala que, aunque el uso de aceite de palma convencional ha disminuido significativamente en los biocombustibles, los residuos como el POME están reemplazando a otras fuentes, representando ahora una porción significativa de los biocombustibles en la UE. El rápido aumento del uso de POME ha disparado su valor comercial, con los precios alcanzando casi el 90% de los del aceite de palma virgen. Las grandes petroleras europeas gastaron 2.000 millones de euros en su compra en 2023. T&E advierte sobre la necesidad de establecer restricciones más estrictas y eliminar los incentivos para el uso de POME en los biocombustibles.
Leer noticia aquí.
Fuente: energias-renovables.com
- Imprimir
- Enviar